• Inicio
  • Nosotros
  • Expediciones
    • Alpamayo
    • Escalada en hielo
    • Everest 8 + 1
    • Huascaran
    • Monte Elbrus
    • Monte McKinley
    • Nevado Pisco
  • Causa
  • Contacto
    • Un día de entrenamiento

      Se requiere ademas de un entrenamiento exhaustivo, un calendario de actividades y nutrición específicos para exponer al cuerpo a las condiciones extremas de altura, frío y resistencia física que demanda la montaña.

      1. Home
      2. Un día de entrenamiento

    Entrenamiento físico

    Se requiere además de un entrenamiento exhaustivo, un calendario de actividades y nutrición específicos para exponer al cuerpo a las condiciones extremas de altura, frío y resistencia física que demanda la montaña.

    De martes a viernes, se lleva a cabo entrenamiento en gimnasio, combinando ejercicios cardiovasculares (elíptica, remo, banda con inclinación, bicicleta estática y pesas), seguido de una sesión de yoga. El resto del día, lo dedica a sus obligaciones laborales. Los fines de semana, se realiza una combinación de entrenamiento en alta montaña (Volcanes del Altiplano), escaladas en roca, y jornadas largas (3 a 5 horas) de bicicleta de ruta y de montaña en diferentes lugares de México. Es en este entrenamiento la meta es aumentar el consumo de oxígeno que es lo que determina la cantidad de oxígeno que el músculo utiliza y por lo tanto la “capacidad aeróbica”. Mejorar el umbral anaeróbico que es la capacidad de realizar esfuerzos intensos de corta duración y recuperarse entre ellos lo más pronto posible. Como alpinistas esto es importantísimo, porque escalando (aún por cuerda fijas) se realizan esfuerzos intensos en los tramos empinados y sobretodo en altura, ya que al haber menos oxígeno disponible esfuerzos que normalmente serían “aeróbicos” se vuelven anaeróbicos. Como: mediante entrenamiento de intervalos; esfuerzos que nos obliguen a llegar al 90-95% de nuestras pulsaciones máximas alternados con períodos de recuperación de baja intensidad o descanso en donde las pulsaciones disminuyen hasta cuando menos el 60 % de las máximas.

    Equipo

    HECTOR SANCHEZ TORRES LEBRIJA Alpinista, HECTOR PONCE DE LEON Entrenador, Asesor, Guía de Montaña y Alpinista Profesional, ISRAEL BRETON Alpinista y Guía de Montaña, ALEJANDRO CARDENAS Alpinista y Guía de Montaña, GUADALUPE ESPINOZA Alpinista y Guía de Montaña, EDGAR HERNANDEZ Yoga. Gracias al programa de entrenamiento, la constancia disciplina y dedicación, y desde luego al apoyo de este equipo, estamos en posibilidad de intentar llegar a la cima del Monte Everest, y a continuación mostramos el recorrido logrado desde el año 2006 a la fecha:<br /> 2006: Múltiples ascensos al Pico de Orizaba, Orizaba México (5610 msnm) Múltiples ascensos al Volcán Iztaccihuatl (5,286 msnm) Múltiples ascensos al Volcán Popocatepetl (5450 msnm) Múltiples ascensos al Volcán Nevado de Toluca (4680 msnm) 2009:: Ascenso al Volcán MT Baker, Washington USA, (3300 msnm) Ascenso al Mt McKinley, Alaska USA (6230 msnm)<br /> 2010:: Nevado Pisco, Perú (5780 msnm) Nevado Alpamayo, Perú (5947 msnm) Nevado Pisco, Perú (5780 msnm)

    client logo
    client logo
    client logo
    client logo
    client logo
    client logo
    client logo
    client logo
    client logo
    • Inicio
    • Nosotros
    • Expediciones
      • Alpamayo
      • Escalada en hielo
      • Everest 8 + 1
      • Huascaran
      • Monte Elbrus
      • Monte McKinley
      • Nevado Pisco
    • Causa
    • Contacto
    Contact Us
    • Phone +39 123456789
    • Mail mail@domain.com
    • Monday to Friday 9.00 am to 8.00 pm
      Saturday from 9.00 am to 12.00 pm
    • 322 Moon St, Venice
      Italy, 1231
    Passionate About Nature

    Sign up for Dolomia mounthly newsletter and get to know more about our latest adventures and much mores...

    © 2016 dolomia - Corporate Html Template Handmade by puredesignThemes